Seleccionar página

¿Qué es un prompt y por qué necesitas saberlo? Actualizado 2023

por | Mar 22, 2023 | 0 Comentarios

Puede que nunca hayas oído antes esta palabra, y es normal, porque ha surgido con la fiebre de la ai y de Chat Gpt. O puede que te suene porque se ve mucho últimamente, es el topic trend más comentado y las redes están que arden. Incluso puede que si sepas lo que es, pero… ¿realmente sabes lo que es?

Aquí te lo cuento un poco:

¿Qué es un Prompt?

Un prompt es una instrucción o estímulo que se proporciona a una persona, un programa o una inteligencia artificial para solicitar una respuesta o acción específica. En el contexto de las computadoras y la inteligencia artificial, un prompt generalmente se refiere a una entrada de texto o comando que se proporciona a un programa o modelo de lenguaje para generar una respuesta.

En el caso de los modelos de lenguaje, como el de OpenAI, un prompt puede ser una pregunta, una oración incompleta, una palabra clave o cualquier otro fragmento de texto que le pida al modelo que genere contenido relevante o continúe una secuencia de texto.

Por ejemplo, en esta conversación, tu pregunta «¿Qué es un prompt?» es un prompt que le solicita al modelo que te proporcione información sobre el tema.

Entendiendo los Prompts: Cómo Funcionan y Cómo Usarlos en Inteligencia Artificial

Vamos a ello:

  • En este artículo, exploraremos el concepto de «prompts», su relevancia en la inteligencia artificial y los modelos de lenguaje, y cómo puedes utilizarlos de manera efectiva en diferentes aplicaciones.
  • ¿Qué es un prompt?

    • Un prompt es una instrucción o estímulo que solicita una respuesta o acción específica. En el contexto de las computadoras, se refiere a una entrada de texto o comando proporcionado a un programa o modelo de lenguaje para generar una respuesta. Por ejemplo, en un buscador de internet, la palabra clave que ingreses para obtener resultados es un prompt.
    • En la inteligencia artificial, los prompts son fundamentales para interactuar con modelos de lenguaje como GPT-4 de OpenAI [enlace al sitio oficial de OpenAI].
  • Modelos de lenguaje y prompts

    • Los modelos de lenguaje, como GPT-4, son sistemas de inteligencia artificial que han sido entrenados para comprender y generar texto humano [enlace a una explicación detallada de los modelos de lenguaje].
    • Estos modelos utilizan prompts para generar respuestas adecuadas. Por ejemplo, si le proporcionas el prompt «Cómo plantar tomates», el modelo podría generar un texto explicativo sobre los pasos para plantar tomates.
    • En el caso de ChatGPT, una creación de OpenAI, los prompts se utilizan para guiar las conversaciones entre el usuario y el modelo [enlace a una demostración de ChatGPT].
  • Creación de prompts efectivos

    • Para obtener respuestas de alta calidad, es importante diseñar prompts claros y específicos. Por ejemplo, en lugar de preguntar «¿Cómo se hace?», pregunta «¿Cuáles son los pasos para preparar una lasaña casera?».
    • Experimenta con diferentes enfoques y estructuras para mejorar las respuestas. Por ejemplo, puedes dividir una pregunta compleja en varias partes o usar preguntas de opción múltiple.
    • Evita preguntas ambiguas o confusas que podrían generar respuestas inexactas o irrelevantes.
  • Aplicaciones de los prompts en la vida real

    • Generación de contenido: Puedes usar prompts para escribir blogs, artículos o publicaciones en redes sociales [enlace a ejemplos de generación de contenido con IA].
    • Asistentes virtuales y chatbots: Los prompts son fundamentales para guiar las interacciones entre usuarios y asistentes virtuales, como Siri, Alexa o Google Assistant [enlace a un artículo sobre asistentes virtuales y chatbots].
    • Educación y creatividad: Los prompts pueden ser útiles para generar ideas, fomentar la creatividad y mejorar habilidades de escritura o resolución de problemas [enlace a un artículo sobre el uso de prompts en educación].
  • Limitaciones y consideraciones éticas

    • Aunque los modelos de lenguaje pueden generar respuestas sorprendentemente precisas, también tienen limitaciones y pueden producir contenido erróneo o sesgado [enlace a un artículo sobre las limitaciones de los modelos de lenguaje].
    • Al trabajar con inteligencia artificial y prompts, es importante considerar aspectos éticos y de privacidad, como el uso responsable de los datos y la protección de la información personal [enlace a un artículo

Que es un prompt

Ejemplo de un prompt:

Aquí te dejo un ejemplo de prompt que podrías utilizar para obtener un artículo sobre growth hacking con Chat -GPT:

«Explora las tácticas de growth hacking más efectivas para escalar tu negocio en línea. Escribe un artículo que describa las estrategias y herramientas que los emprendedores pueden utilizar para aumentar el tráfico, la adquisición de clientes y las conversiones. Enfócate en ejemplos reales de empresas que hayan aplicado el growth hacking con éxito y proporciona consejos prácticos para que los lectores puedan aplicar estas tácticas por su cuenta.»

Y aquí, el artículo resultante de este prompt generado por Chat-gpt:

¨El growth hacking se ha convertido en una de las estrategias más efectivas para escalar un negocio en línea. Esta técnica combina habilidades de marketing, programación y análisis de datos para encontrar soluciones creativas a los desafíos que enfrentan las empresas en su crecimiento.

En este artículo, exploraremos algunas de las tácticas de growth hacking más efectivas que los emprendedores pueden utilizar para aumentar el tráfico, la adquisición de clientes y las conversiones. También destacaremos algunos ejemplos de empresas que hayan aplicado el growth hacking con éxito y proporcionaremos consejos prácticos para que los lectores puedan aplicar estas tácticas por su cuenta.

    • El poder de los influencers
    • Una de las tácticas más populares en el mundo del growth hacking es colaborar con influencers. Los influencers son personas que tienen una gran cantidad de seguidores en las redes sociales y pueden ayudar a impulsar la visibilidad de tu marca. Aunque puede ser costoso trabajar con influencers, su capacidad para impulsar la adquisición de clientes y aumentar el tráfico a tu sitio web puede ser una inversión valiosa. Un buen ejemplo de una empresa que ha utilizado el poder de los influencers es la marca de ropa Fashion Nova. La compañía ha trabajado con numerosos influencers en Instagram y ha logrado generar una gran cantidad de ventas a través de esta estrategia.

Consejo práctico: Utiliza herramientas como BuzzSumo para encontrar influencers relevantes en tu nicho y establece una relación con ellos antes de pedirles que promocionen tu marca.

    • La optimización del SEO
    • El SEO (Search Engine Optimization) sigue siendo una de las tácticas de growth hacking más efectivas para aumentar el tráfico a tu sitio web. Al optimizar tu sitio web para los motores de búsqueda, puedes hacer que sea más fácil para las personas encontrar tu marca y mejorar tus rankings en los resultados de búsqueda. Algunas de las técnicas más efectivas para optimizar el SEO incluyen la creación de contenido de alta calidad, la construcción de backlinks y la optimización de las palabras clave.

Un buen ejemplo de una empresa que ha utilizado el SEO para impulsar su crecimiento es la startup de marketing digital, Moz. La compañía ha creado una gran cantidad de contenido educativo y útil sobre SEO, lo que ha ayudado a atraer a una audiencia altamente relevante y a mejorar sus rankings en los resultados de búsqueda.

Consejo práctico: Utiliza herramientas como Google Keyword Planner para encontrar palabras clave relevantes para tu negocio y asegúrate de incluirlas en tu contenido y etiquetas meta.

    • La automatización del marketing
    • La automatización del marketing se ha convertido en una herramienta esencial para cualquier negocio en línea que quiera escalar su crecimiento. Esta técnica implica la utilización de herramientas de automatización para enviar correos electrónicos personalizados, mensajes de texto y notificaciones push a los clientes potenciales y existentes. Al personalizar tus comunicaciones de marketing, puedes aumentar la tasa de conversión y la fidelización de los clientes.

Un buen ejemplo de una empresa que ha utilizado la automatización del marketing con éxito es la plataforma de comercio electrónico Shopify. La compañía utiliza herramientas de automatización para enviar correos electrónicos personalizados a los clientes potenciales y existentes, lo que ha ayudado a aumentar la tasa de conversión y la retención de clientes.

 

El growth hacking es una técnica muy efectiva para escalar tu negocio en línea. Al combinar habilidades de marketing, programación y análisis de datos, puedes encontrar soluciones creativas a los desafíos que enfrenta tu empresa en su crecimiento. Ya sea colaborando con influencers, optimizando el SEO o automatizando el marketing, hay una amplia gama de tácticas de growth hacking que puedes utilizar para aumentar el tráfico, la adquisición de clientes y las conversiones.

Para terminar si estás buscando escalar tu negocio en línea, considera la posibilidad de aplicar algunas de estas tácticas de growth hacking en tu estrategia de marketing. Con un enfoque innovador y creativo, podrás aumentar el tráfico, la adquisición de clientes y las conversiones de tu negocio de manera significativa.»

Como vemos, dándole a la ai la información correcta, obtenemos resultados increíbles. Pero sigamos, que esto no se acaba aquí.

Prompts de Chat-Gpt

Continuemos con los Prompts:

Como hemos visto en el ejemplo de texto anterior un prompt de calidad es muy útil a la hora de crear un buen contenido u obtener un buen resultado.

Existen muchos cursos de prompts. Pero si no te apetece aprender, también puedes inspirarte en páginas que te dan ejemplos o incluso, comprarlos directamente.

Aquí te proporciono algunos sitios adicionales para encontrar prompts de escritura actuales y de alta calidad:

  1. Reedsy Prompts: es un sitio web que ofrece un generador de prompts de escritura al azar para ayudarte a encontrar nuevas ideas y desafíos de escritura. Puedes filtrar por género y estilo para encontrar prompts específicos.
  2. Writer’s Digest Prompts: Writer’s Digest es una revista de escritura muy popular que ofrece una amplia variedad de recursos de escritura, incluyendo prompts de escritura en diferentes géneros y temas.
  3. Poets & Writers: esta organización sin fines de lucro ofrece una sección de «Ejercicios de escritura» en su sitio web, que incluye prompts de escritura en diferentes géneros y formas literarias.
  4. ThinkWritten: es un sitio web que ofrece una lista de más de 1,000 prompts de escritura en diferentes categorías, desde escritura creativa hasta escritura de no ficción y más.
  5. Writing Prompts Subreddit: es una comunidad en Reddit donde los usuarios comparten y discuten prompts de escritura en diferentes géneros y temas.

Espero que estos sitios te sean útiles para encontrar prompts de escritura más actuales y de alta calidad.

¡Me olvidaba! Aquí te dejo los enlaces para ponértelo más fácil:

  1. Reedsy Prompts: https://blog.reedsy.com/writing-prompts/
  2. Writer’s Digest Prompts: https://www.writersdigest.com/writing-prompts
  3. Poets & Writers: https://www.pw.org/writing-prompts-exercises
  4. ThinkWritten: https://www.thinkwritten.com/365-creative-writing-prompts/
  5. Writing Prompts Subreddit: https://www.reddit.com/r/WritingPrompts/

La estructura de un Prompt:

La estructura de un prompt puede variar según el tipo de tarea o proyecto en el que se esté trabajando, pero en general, un prompt debe incluir los siguientes elementos:

  1. Título: Un título claro y conciso que refleje el tema o la tarea del prompt.
  2. Instrucciones: Las instrucciones claras y detalladas que indican qué se espera que hagas en respuesta al prompt.
  3. Contexto: El contexto relevante que es necesario para comprender la tarea o el proyecto. Esto puede incluir información sobre el tema, el objetivo del proyecto o cualquier otra información necesaria para completar la tarea.
  4. Preguntas o pautas: Las preguntas o pautas específicas que deben responderse en respuesta al prompt. Estas pueden incluir preguntas abiertas o cerradas, listas de tareas o puntos de discusión específicos.
  5. Restricciones: Cualquier restricción o limitación que deba tenerse en cuenta al completar la tarea. Por ejemplo, pueden incluir límites de tiempo, limitaciones de recursos o requisitos específicos de formato.

Es importante que un prompt sea claro, conciso y detallado para que los destinatarios comprendan lo que se espera de ellos y puedan completar la tarea con éxito. La estructura del prompt debe estar organizada y enfocada para asegurar que los destinatarios comprendan y respondan correctamente.

Categorías de Prompts según la finalidad de su uso:

A continuación os mostramos una lista de las categorías de prompts que existen en funcion del uso que les demos, o al menos las más comunes. Aquí os va:

  1. Prompt de comando personalizado: Los usuarios avanzados de computadoras a menudo buscan maneras de agilizar y personalizar su experiencia en el sistema operativo. Un prompt de comando personalizado les permite adaptar la apariencia y funcionalidad de la línea de comandos a sus necesidades particulares, lo que facilita la realización de tareas comunes y mejora la eficiencia general.
  2. Cómo utilizar prompt en programación: El prompt es una herramienta fundamental en el mundo de la programación, ya que permite a los desarrolladores interactuar directamente con el sistema operativo o las aplicaciones a través de comandos de texto. Para aquellos que buscan aprender cómo utilizar el prompt en programación, existen numerosos tutoriales y recursos disponibles que cubren las funciones básicas y avanzadas.
  3. Mejorar el rendimiento del prompt: Si bien el prompt es una herramienta poderosa, también puede ser lento o ineficiente si no se configura adecuadamente. Para mejorar el rendimiento del prompt, es importante optimizar su configuración, eliminar cualquier proceso innecesario y asegurarse de que el software y el hardware sean compatibles y estén actualizados.
  4. Personalizar prompt en terminal: Personalizar el prompt en la terminal es una manera efectiva de mejorar la experiencia del usuario, proporcionando información relevante y facilitando la navegación. Algunas personalizaciones populares incluyen la adición del nombre de usuario, la ubicación actual en el sistema de archivos y la hora, entre otros elementos.
  5. Solución de problemas con el prompt: El prompt puede ser una herramienta invaluable para solucionar problemas y diagnosticar problemas en una computadora. Al proporcionar acceso directo a los archivos y procesos del sistema, permite a los usuarios y técnicos identificar y resolver rápidamente cualquier problema, desde la eliminación de malware hasta la recuperación de datos.
  6. Prompt en lenguajes de scripting: Los lenguajes de scripting, como Python, Bash o JavaScript, permiten la creación de scripts o programas que se ejecutan directamente en el prompt. Estos scripts pueden automatizar tareas, procesar datos y realizar funciones avanzadas, lo que ahorra tiempo y esfuerzo a los programadores y administradores de sistemas.
  7. Configurar prompt en sistemas operativos: Dependiendo del sistema operativo utilizado, la configuración del prompt puede variar significativamente. Ya sea en Windows, macOS o Linux, es esencial aprender a configurar y personalizar el prompt para garantizar una experiencia de usuario óptima y eficiente.
  8. Crear un prompt interactivo en consola: Un prompt interactivo en consola es una herramienta útil que permite a los usuarios ingresar y ejecutar comandos de manera más intuitiva y visual. Para crear un prompt interactivo, es necesario diseñar una interfaz de usuario amigable y programar las funciones necesarias para procesar y ejecutar los comandos ingresados.
  9. Recuperar información a través del prompt: El prompt es una herramienta poderosa para acceder y recuperar información del sistema

 

Puntos a destacar:

  • Definición: Un «prompt» es un estímulo o indicación que se proporciona a un usuario o sistema para guiar su interacción o respuesta.
  • Propósito: Ayudar a los usuarios a enfocar sus preguntas o comentarios y facilitar la comunicación con sistemas de IA como ChatGPT.
  • Tipos de prompts:
    • Informativos: Solicitan información o conocimientos específicos (ej. «¿Cuál es la capital de Francia?»).
    • Creativos: Buscan respuestas imaginativas o ideas novedosas (ej. «Escribe una historia corta sobre un robot»).
    • Opinión: Piden la perspectiva de un usuario o sistema sobre un tema (ej. «¿Qué piensas sobre la educación en línea?»).
    • Acción: Requieren que el usuario o sistema realice una tarea específica (ej. «Calcula el 20% de 150»).
  • Uso en IA:
    • Entrenamiento: Los prompts se utilizan para enseñar a modelos de lenguaje como GPT a comprender y responder preguntas o instrucciones.
    • Evaluación: Sirven para medir el rendimiento de un modelo de lenguaje en función de su capacidad para responder de manera precisa y coherente.
    • Interacción: Facilitan la comunicación entre usuarios y sistemas de IA, asegurando que las respuestas sean relevantes y útiles.

Si te ha gustado este post, suscríbete a nuestra Newsletter y te contamos más cosas útiles sobre marketing digital y emprendimiento cada semana!

Si quieres seguir leyendo, te dejamos aquí un link a nuestro último artículo sobre: La salud mental de los emprendedores.

 

Recent Posts

0 comentarios

⬆︎ Top